![](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_b7e6c5762cf44983beacdd0098dc887d~mv2.jpg/v1/fill/w_975,h_535,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/ed99db_b7e6c5762cf44983beacdd0098dc887d~mv2.jpg)
![61545318_1310210962470807_69713604254472](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_d862d63039bd4b7f8aad6e4f62018592~mv2.jpg/v1/fill/w_955,h_290,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/61545318_1310210962470807_69713604254472.jpg)
![61545318_1310210962470807_69713604254472](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_d862d63039bd4b7f8aad6e4f62018592~mv2.jpg/v1/fill/w_955,h_290,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/61545318_1310210962470807_69713604254472.jpg)
![64527203_2476787989222289_84521548285780](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_80741ccffc0443b09cf8133fbba5ab24~mv2_d_4096_1245_s_2.jpeg/v1/fill/w_940,h_286,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/64527203_2476787989222289_84521548285780.jpeg)
PARQUES Y RESERVAS
![10393804_514863935330620_981252053215888](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_33a8f6fe901f42aea908e661f777bd4b~mv2.jpg/v1/fill/w_299,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/10393804_514863935330620_981252053215888.jpg)
VOLCÁN TUNGURAHUA
Del quichua Tungur (Garganta), Rauray (Ardor): Ardor en la garganta es un estratovolcán activo situado en la zona andina de Ecuador. El volcán se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador y se encuentra en el límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua dando nombre a esta última. La última erupción del volcán comenzó en 1999 y se mantiene en erupción hasta hoy en día, desde entonces se mantiene activo; hoy mismo se encuentra en fase eruptiva y han sido evacuados algunas poblaciones cercanas, la actividad del Tungurahua se remonta a finales del Pleistoceno Tardío y en esta fase se construyó un cono con un diámetro de base de 14 Km.
RÍO CHAMBO
Es uno de los principales ríos de la provincia de Chimborazo, que se alimenta de la aguas de los siguientes ríos: Blanco, Chibunga, Guamote, Pulucate, San Juan y Sicalpa, luego se une con el río Patate para formar el río Pastaza. A lo largo de este río se encuentran accidentes geográficos únicos como por ejemplo cascadas y formaciones rocosas de origen volcánico que dan sin lugar a duda una excelente vista y la oportunidad de realizar deportes extremos. Además hace no mucho tiempo, este río era utilizado para realizar actividades al aire libre como la pesca deportiva, ya que existía las condiciones propicias para el desarrollo de vida acuática de peces como la trucha de río (Oncorhynchus mykiss), que con la constante contaminación se ha perdido ya que actualmente es muy escaso encontrar truchas en los ríos.
![rioChambo.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_75f3c91ec7ff43e180524fe7d58492b1~mv2.png/v1/fill/w_304,h_227,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/rioChambo.png)
VERTIENTE DE AGUAS TERMALES Y MINERALES
No se sabe realmente de donde proviene el agua, pero lo cierto es que esta agua se asemeja mucho al agua mineral que tomamos. Esta agua contiene minerales u otras sustancias disueltas que alteran su sabor o le dan un valor terapéutico, entre las que podemos encontrar: sales, compuestos sulfurados y gases están entre las sustancias que pueden estar disueltas en el agua. Además estas aguas se cree tienen poderes medicinales para un sin número de dolencias como por ejemplo: Ayuda a fortalecer huesos y dientes. Ayudan a la digestión y neutraliza la secreción gástrica, a la piel ya que recientes investigaciones afirman que detiene el envejecimiento prematuro de las células de la piel.
![aguasTermales.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_e2094e48236346a58e040019eae93605~mv2.png/v1/fill/w_270,h_210,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/aguasTermales.png)
CASCADA DEL AMOR
La cascada lleva su nombre “Amor” ya que aquí muchas parejas hacen votos de amor el uno con el otro y se juran amar para toda la vida, quienes hacen aquel voto aseguran que sus vidas en pareja funciona de maravilla por eso el nombre. Por otra parte la cascada se encuentra en una entrada del río por lo que no existe la afluencia de aguas rápidas y se puede llegar a la caída de la misma sin ningún problema para tomarse fotos y sin el riesgo de mojarse ya que en la aparte baja hay piedrecillas que actúan como soporte para poder movilizarse. Además que posee un excelente paisaje rodeado de roca volcánica. Esta cascada tiene una caída de 10 metros, el agua es cristalina y en la parte baja de la cascada tiene una playa en donde es seguro permanecer
![cascadaDelAmor.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_07f8b225947f4be8bd87e45bc9c1328b~mv2.png/v1/fill/w_247,h_185,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cascadaDelAmor.png)
CASCADA ARCOIRIS
La cascada lleva su nombre “Arcoíris”, ya que cuando sale el sol se forma en la base de la cascada un gran arcoíris dando una espectacular vista. Forma una caída de aproximadamente unos 10 metros, alrededor de la cascada existe un paisaje muy bonito con el arcoíris que se forma en días soleados.
![cascadaArcoiris.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_fda5ba4e3ec64117ae6ca983344293de~mv2.png/v1/fill/w_248,h_185,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cascadaArcoiris.png)
CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS
La cueva de los murciélagos es única dentro de la parroquia ya que es una cueva un tanto difícil de entrar y ya dentro se encuentran muchos murciélagos, solo se puede entrar hasta una hondonada ya que no se sabe hasta dónde conduce toda la cueva.
![cuevaMuercielagos.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_cb22bf9382d245a28c95d4dc540fa700~mv2.png/v1/fill/w_260,h_193,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cuevaMuercielagos.png)
CASCADA DEL GORILA
Es una formación rocosa que se asemeja a un gorila, primero en su rostro y luego el hecho de que se encuentra con los brazos abiertos por donde fluye el agua, así mismo el agua baja por el hombro del gorila. Los pobladores aseguran que esta formación rocosa fue producto de la acumulación de material volcánico de algunas de las erupciones que hace miles de años se dieron y es por este motivo que esta cascada es única ya que se desconoce su edad y al ser de origen natural atrae mucho a los propios y extraños.
![cascadaGorila.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_6ebdb4b6824b43f082a6ca9e22ba8ab9~mv2.jpg/v1/fill/w_325,h_149,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/cascadaGorila.jpg)
BOSQUE FANTASMA
Es un bosque que se encuentra en periodo de regeneración ya que este bosque antes de la erupción de 1999, fue un espacio de zonas verdes con árboles principalmente de motilón, y de eucalipto, así como vegetación arbustiva y herbácea, pero durante la erupción volcánica la lava tomo en su camino a este bosque y quemo todo a su alrededor, y solo quedaron los troncos de los árboles, incrustados en el suelo; por lo que sus pobladores decidieron ponerle el nombre de "Bosque Fantasma", por lo terrorífico que su paisaje se encuentra ahora. Después de varios años su proceso regenerativo empezó y las plantas pioneras empezaron a brotar plantas de cola de caballo (Equisetum arvense) lo que significa que en algún momento se volverá a tener la vegetación que antes se tuvo.
![bosqueFantasma.png](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_6e78500601344494ae736ee25aec4d65~mv2.png/v1/fill/w_302,h_230,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/bosqueFantasma.png)
UBICACIÓN
DIRECCIÓN
Para visitar estos maravillosos lugares necesita de un guía.
Infocentro Bilbao
Tel:0990585858
chimborazo.bilbao@gmail.com
GADPR- BILBAO
Tel:988492240
consueloheredia1986@yahoo.com
![MapaBilbao.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ed99db_0c2b8a5ad9ae46738f2882844d6bdb4b~mv2.jpg/v1/fill/w_410,h_270,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/MapaBilbao.jpg)